En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: desde qué es la prima, cómo se calcula, a quiénes aplica, y por qué es fundamental cumplir con esta prestación social. Además, te contamos cómo automatizar su cálculo y pago con minomina.com para evitar errores y asegurar el cumplimiento normativo.
¿Qué es la prima de servicios y por qué se paga?
La prima de servicios es una prestación social obligatoria contemplada en el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, la cual reconoce el aporte del trabajador al crecimiento de la empresa.
Su finalidad es que el trabajador reciba una parte proporcional de las ganancias del año, como una forma de compensar su esfuerzo. Aunque algunos lo perciben como un bono, no es voluntario: todas las empresas con contratos laborales deben pagarlo (no todos los tipos de contratos aplican a la norma).
El monto corresponde a 15 días de salario por cada semestre trabajado, y debe incluir todos los conceptos salariales como:
- Salario básico.
- Horas extras.
- Recargos nocturnos o dominicales.
- Comisiones.
- Auxilio de transporte (si aplica).
Fechas clave: ¿Cuándo se debe pagar la prima?
El pago de la prima de servicios se divide en dos momentos del año:
- Primera parte: a más tardar el 30 de junio.
- Segunda parte: a más tardar el 20 de diciembre.
Si el trabajador no ha laborado el semestre completo, el pago se realiza de forma proporcional al tiempo trabajado.
Ejemplo: si un empleado trabajó solo 3 meses en el primer semestre, su prima será de 7.5 días de salario.
¿Cómo se calcula la prima de servicios?
La fórmula general es: Prima de servicios = (Salario mensual x Días trabajados) / 360
Este valor puede variar si el trabajador recibe pagos adicionales como comisiones o recargos. Por eso, realizar este cálculo manualmente puede ser riesgoso.
minomina.com, te ayuda a calcular la prima de servicios automáticamente y con total precisión. Nuestro software incluye todas las variables y actualizaciones normativas para que cumplas con tus obligaciones sin errores.
➡️ Activa tu prueba gratuita por 3 meses en www.minomina.com y automatiza este proceso en minutos.
¿Quiénes tienen derecho a la prima?
Todos los trabajadores que tengan un contrato laboral (independientemente del tipo de jornada) tienen derecho a la prima. Esto incluye:
- Trabajadores del sector privado.
- Trabajadores domésticos.
- Empleados por días o medio tiempo.
- Conductores, jardineros y cuidadores contratados por familias.
Gracias a la Ley 1788 de 2016, este derecho se extendió a trabajadores domésticos y otras labores del servicio familiar.
¿Quiénes no tienen derecho a la prima?
La prima no aplica para:
- Trabajadores independientes
- Contratistas por prestación de servicios
- Aprendices del SENA
- Empleados con salario integral (que ya incluye prestaciones sociales)
¿Qué pasa si una empresa no paga la prima de servicios?
Omitir o retrasar este pago tiene consecuencias legales y financieras serias:
- Multas del Ministerio del Trabajo: hasta 5.000 salarios mínimos mensuales vigentes (más de $6.500 millones en 2025).
- Intereses de mora: el doble del interés bancario corriente.
- Demandas laborales: los trabajadores pueden presentar quejas formales o demandar judicialmente.
- Pérdida de reputación y operatividad: las investigaciones afectan la imagen y operación de la empresa.
Evita sanciones automatizando tus pagos laborales con minomina.
¿Por qué se paga en dos partes?
Este esquema de dos pagos busca:
- Facilitar el flujo de caja para las empresas.
- Acompañar a los trabajadores en momentos clave del año (vacaciones de mitad de año y diciembre).
- Brindar una oportunidad para ahorrar o cubrir gastos importantes.
Marco legal de la prima de servicios
Estos son los documentos que respaldan el derecho a la prima:
- Código Sustantivo del Trabajo, Art. 306.
- Ley 1788 de 2016.
- Sentencias de la Corte Constitucional que ratifican su carácter irrenunciable.
- Circulares del Ministerio del Trabajo, que cada año recuerdan fechas y requisitos.
Nuestra recomendación: Cumple con tus obligaciones y protege tu empresa.
La prima de servicios no es solo una obligación legal, es también una herramienta para motivar, retener talento y demostrar compromiso con tu equipo.
En minomina.com, te ayudamos a simplificar este proceso y evitar errores que puedan poner en riesgo a tu organización. Calcula, liquida y paga la prima de servicios en minutos con nuestro software 100% seguro y actualizado con la normativa laboral.
🎁 Activa ahora tu prueba por 3 meses y lleva la gestión de tu nómina al siguiente nivel Comienza gratis
Comentarios
Publicar un comentario